Que
es aspecto personal?
El aspecto personal es parte del respeto que tenemos
hacia los demás. No se trata de hablar especialmente del vestuario apropiado
para cada caso, sino de las cualidades de pulcritud y buen gusto que
proporcionan una buena base a la conducta social
Importancia
del aseo en el cuidado del aspecto personal
No
hay mayor grado de belleza y elegancia que toda manifestación de aseo y
limpieza. En primer lugar, el aseo es un factor esencial para la conservación
de la salud, y en segundo lugar, la limpieza del cuerpo, del vestir, del hogar,
del centro de estudio o trabajo, de la calle y lugares públicos, contribuyendo
poderosamente a crear un ambiente agradable, será siempre una forma de expresar
la estimación, el cariño y la solidaridad a los compañeros y amigos que
comparten todas las actividades familiares y sociales.
Elementos
del aspecto personal son las formas de vestir, el corte de pelo, el peinado.
Complementarios del aseo y la limpieza, pero que en la práctica social tiene
una sólida correspondencia. Y sin lugar a dudas, la moda tiene una gran
relación con todo esto.
¿Qué podemos hacer para
mejorar nuestra imagen personal?
Una vez tenemos claro
la importancia de la imagen personal debemos dedicar el tiempo necesario a su
cuidado y saber, o aprender, que hacer para dar unas buena imagen sea cual sea
el momento y la ocasión.
Estos consejos nos
pueden ser de utilidad para lucir una buena imagen:
·
Elegir la ropa adecuada para cada ocasión, no podemos vestir igual si
acudimos a una entrevista de trabajo que si nos vamos de copas con las amigas.
·
El pelo debe lucir limpio y bien cuidado. Los chicos, pos supuesto deben
cuidar, si la llevan, el aspecto de su barba.
·
Debemos prestar especial atención al cuidado de las manos, una buena
manicura nos ayudará a que luzcan perfectas.
·
No hay que pasarse con el maquillaje.
·
Prestar atención a los complementos (gafas, pulseras, anillos, etc.)
·
Hablar correctamente, usar el vocabulario adecuado y un suave tono de voz.
·
Ser amables y muy educados, estas cualidades dicen mucho de la persona.
·
Dedicar un poco de tiempo a hacer ejercicio, nos ayudará a mantener una
buena imagen y también estaremos cuidando nuestra salud.
Aspectos a tomar en cuenta para potenciar nuestra imagen
Mantener coherencia entre los cuatro canales
de información que a continuación se mencionan:
• Condiciones físicas:
apariencia exterior.
• La voz, el tono y su
modulación.
• Gestos.
• Indumentaria.Estos elementos deben estar armonizados entre sí para lograr con éxito nuestro propósito. Por lo que si se dice algo, el mensaje debe ser coherente con el contenido del mismo
Valores personales a cuidar y perfeccionar
Los valores personales son fundamentales a la hora de perfeccionar nuestra
imagen.
Entre ellos podemos mencionar los siguientes:
•
Cortesía y buena educación: Son fiel reflejo de la calidad de vida
de una persona. Cuando nos dirigimos al otro con amabilidad y educación,
generalmente vamos a recibir la misma respuesta. Evidentemente, si estos
hábitos los cultivamos desde nuestra infancia, se hace más fácil su posterior
desarrollo.
•
• Serenidad:
Ser apacible y sosegado transmite a los demás una imagen de paz mental y espiritual
así como un gran equilibrio de la persona. Transmitir serenidad en situaciones
de crisis puede contribuir a encontrar mejores soluciones. Siempre, en todo
momento, es aconsejable demostrar nuestra educación y templanza, respondiendo
en forma apropiada y aceptando con diplomacia la razón del interlocutor, esto
le hará salir airosamente de una conversación.
• Saber escuchar:
Para mantener una buena comunicación con nuestro interlocutor se debe evitar
interrumpir continuamente la conversación o introducir otros temas sin dejar
terminar frases a la persona que conversa. Esto demuestra descortesía y hace
que transmitamos una imagen muy inadecuada.
•
La comprensión: Es pasar por alto las equivocaciones
ajenas, de tal forma que no se les de mucha importancia y encontrar, en forma
acertada, alguna explicación airosa para despejar diversas situaciones
difíciles. No es “hacernos de la vista gorda” como dice el dicho, los errores
no se deben tapar pero, en muchas ocasiones, se consigue más ayudando a la persona
a corregir el error que responsabilizándola por lo que ha hecho.
•
Discreción: No revelar a quien no se debe asuntos que se
conocen por la profesión o situación en la que uno se pueda encontrar es una
cualidad que no tiene precio. Otro aspecto que demuestra discreción en la
persona es evitar hacer preguntas que denoten un afán de curiosidad innecesario
o impertinente. La persona discreta transmite seguridad y lo contrario es
percibido como peligroso en cualquier relación.








